El Comecocos Preguntón
- Profe Laia
- 16 mar 2019
- 3 Min. de lectura
#aprender #aprendiendoespañol #español #ele #spanish #estudiarespañol #estudiandoespañol #estudiar #poliglotas #profe #estudiante #profesoraespañol #profesoradeespañol #spanishteacher #studyingspanish
¡Buenas, Eñes por el Mundo! Hoy toca presentaros otra actividad (otra gamificación) con un COMECOCOS… esta vez, el juego lleva el nombre de: ¡El Comecocos Preguntón! ¿Y en qué consiste exactamente este juego? ¡Pues ahora vamos a verlo! (antes de todo deciros que yo dividiría el trabajo en 3 días, pero si queréis lo podéis hacer todo en un mismo día).
1. DÍA 1. Antes de finalizar la clase, yo les pediría a los alumnos que escribieran 8 preguntas en condicional de DEBERES, y como los ejemplos siempre son un input positivo, les enseñaría algunas preguntas modelo como, por ejemplo: ¿Le mentirías a tu jefe? ¿Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta? ¿Qué tres deseos le pedirías a un genio? ¿Vivirías con diez mascotas en tu casa?, etc.
2. DÍA 2. Nos entregarían las 8 preguntas en condicional (las que hemos pedido de DEBERES).
3. DÍA 3. Devolveríamos las 8 frases-preguntas en condicional CORREGIDAS.
4. DÍA 3. Les diríamos que las frases-preguntas que hicieron de deberes van a servir para llevar a cabo un juego: el juego del Comecocos Preguntón.
5. DÍA 3. DEMO. Les mostraríamos un ejemplo de Comecocos Preguntón ya terminado (lo traeríamos ya hecho de casa) y les haríamos una demo (demostración) con algún alumno voluntario que se animara a responder a las preguntas de nuestro Comecocos Preguntón. (así verían el funcionamiento del juego).
6. DÍA 3. Después de esta demostración haríamos, entre todos, un comecocos. [Si no os apetece hacer un comecocos en clase o no queréis perder el tiempo en clase haciendo un comecocos, también se pueden llevar ya hechos de casa y repartirlos ya hechos. Aunque la verdad, personalmente creo que puede ser divertido hacer un comecocos en el aula, puede ser una forma de relajar un poco los ánimos, y no creo que se tarde más de 5 minutos]. Por cierto, hay muchos tutoriales en Youtube para ver como podemos hacer un comecocos.
7. DÍA 3. Una vez tengan hecho el comecocos, les dejaríamos unos minutos para que escribieran sus preguntas en condicional (las que les hemos devuelto corregidas: los deberes) en las 8 pestañitas del comecocos.
8. DÍA 3. ¿Y ahora que vendría? ¡Pues ahora tocaría jugar al Juego del Comecocos Preguntón! ¿Y cómo se hace eso exactamente?
- Les diríamos a los alumnos que se pusieran por parejas.
- Y una vez en parejas, les pediríamos se fueran turnando y que, en definitiva, vayan usando los dos comecocos por igual: que se vayan haciendo preguntas mutuamente.
- Depende de los alumnos que tengamos, pero yo haría que cambiaran de pareja unas 3 veces, así hay más movilidad y también más diversidad de preguntas. Yo dejaría que estuvieran unos 5 min por pareja, pero no más.
* Obviamente podríamos hacer todo el trabajo (frases, corrección, comecocos, juego, etc.) en un solo día, pero esta es mi propuesta concreta. Pero claro está que podemos adaptar la organización de la actividad a nuestro gusto y a nuestras necesidades.
Creo que esta puede ser una oportunidad muy divertida para trabajar y practicar con el condicional. También podemos trabajar con el condicional compuesto, faltaría más (yo, al hablar de condicional, tenía en mente el condicional simple, pero dependiendo del nivel podemos jugar con los dos condicionales, claro que sí).
Y aunque yo he decidido enfocar el juego del Comecocos Preguntón a partir del condicional, también se podrían hacer preguntas con los pretéritos, por ejemplo.
Y creo que por hoy eso es todo, ¡espero que os haya gustado la idea del Comecocos Preguntón!
Muchos besos y hasta la próxima, ¡amigxs!
Aquí os dejo un video (ah, y los papeles son del Flying Tiger, again).
Comentarios