Residente (Calle 13)
- Profe Laia
- 24 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2019
#aprender #aprendiendoespañol #español #ele #spanish #estudiarespañol #estudiandoespañol #estudiar #poliglotas #profe #estudiante #profesoraespañol #profesoradeespañol #spanishteacher #studyingspanish #spanishstudents #música #music #músicaespañola #spanishmusic #calle13 #residente

El rapero portorriqueño René Pérez Joglar –conocido musicalmente como ‘Residente’– y vocalista del mítico grupo: ‘Calle 13’, es el protagonista de nuestra entrada musical de hoy: ¡IDEAL! Su carrera ha sido estelar tanto junto a su compañero ‘Visitante’ (Eduardo José Cabra Martínez) –de Calle 13– como en solitario –‘Residente’ a secas–. René atesora ni más ni menos que 28 grammys (por el momento) y a pesar de tener tan solo 41 años, su influencia musical ya ha marcado a más de una generación.
Su música y su persona tanto son infinitamente respetadas como también criticadas –como muy a menudo sucede–. Y yo, personalmente, os recomiendo que juzguéis a Residente por vosotros mismos. ¿Qué cómo podéis juzgarlo y decidir si os gusta o no? Pues solo tenéis que escuchar a algunas de sus canciones más reconocidas como: ‘Atrevete te te’, ‘Vamo' a portarnos mal’, ‘Cumbia de los Aburridos’, ‘Baile de los Pobres’, ‘Tango del Pecado’, 'Digo lo que pienso', ‘Muerte en Hawai’, ‘Banana Papaya’, ‘Algo personal’, ‘Gordita’, ‘Rap Bruto’, ‘Latinoamérica’, ‘Querido FBI’, ‘Guerra’, ‘Muerte en Hawai’, ‘El Aguante’, ‘No hay nadie como tú’, 'La Fokin Moda', 'Adentro', 'John el esquizofrénico', 'Fiesta de los Locos', 'Pa'l Norte', etc. Calle 13 (y Residente) tanto tiene canciones más mercantiles –por así decirlo– (como ‘Atrevete te te’ o ‘Gordita’) como canciones de pura reivindicación social (‘Latinoamérica’, ‘Querido FBI’, ‘El Aguante’ o ‘Algo Personal’). Residente también es un gran defensor de la no-represión, de la libertad de expresión y de aquello políticamente incorrecto. A mí es que me gustan casi todas sus canciones, qué os diré.
Tiene colaboraciones con grandes artistas como: Nach, Serrat, Shakira, etc.
Y es que en mi opinión (una opinión absolutamente personal y subjetiva): la calidad musical de Residente (y Calle 13) es TRE-MEN-DA. Obviamente, todo es cuestión de gustos, y es cierto que algunas de sus letras conducen a ser revisadas y cuestionadas.
También quiero añadir que Residente estudió Arte durante 8 años (y ha dirigido algunos de sus propios videoclips).
Por otro lado, creo que escuchar algunas de sus canciones es una interesante manera de trabajar la lengua española y sobretodo también es una increíble manera de conectar con la realidad Hispanoamericana. Y es que, a nivel político, entender y estudiar la situación de Puerto Rico –de donde es Residente– resulta extremadamente interesante debido a que tienen una fuerte dependencia político-social de E.E. U.U. (Puerto Rico es un estado 'libre' asociado a E.E U.U. y aunque no votan en las elecciones estadounidenses, sí que tienen de presidente: el presidente de los E.E. U.U.). Yo pienso que estudiar una lengua es también estudiar su CULTURA, y con Residente podemos aprender un poco de todo.
¡Animaros a descubrir a Residente! Y profes, ¡ya me diréis si os animáis a llevar a este rapero puertorriqueño a vuestras clases!
Comentarios